sábado, 23 de febrero de 2008

Ficheros para pruebas del ID3


Aquí os dejo unos cuantos ficheros para que así, todo el que lo desee, pueda probar el correcto funcionamiento de su implementación del algoritmo ID3. Todos están sacados de Internet y siguen la estructura que se describe a través de estos tres ficheros:
  • definicion: Información acerca de los atributos y del consecuente, así como de sus valores, para poder modelar correctamente las reglas.
  • ejemplo: Conjunto de ejemplos con los que probará el programa.
  • resultado: Resultado que debería obtenerse tras inferir sobre las reglas.
El formato utilizado, es el descrito por Antonio y el que respetaban los ficheros que se colgaron en el blog, hace algún tiempo.

Un saludo y gracias a Jesús Aguilar por los dos primeros ejemplos.

http://www.megaupload.com/?d=HANUQ39X

Notas de control por computador

Hola, ya están disponibles las notas de Control por Computador en el Campus Virtual.
Mucha suerte a todos

viernes, 22 de febrero de 2008

Documentación de las prácticas de ICO

He vuelto a hablar con Antonio, hoy en el examen, y me ha comentado que en principio no piensa dejar ningún guión en el que se explique la documentación que hay que incluir en las prácticas de ICO. Para zanjar este asunto, os dejo a continuación un pequeño esquema, con la documentación que he podido entender, desea que presentemos.

  • Práctica 1, Protégé: He escuchado que mucha gente cree que en esta práctica, no es necesario entregar documentación. Desgraciadamente, no es así, y por el contrario la documentación de esta práctica, es algo extensa. Antes de nada, decir que lo que expongo a continuación, responde a los apartados de la documentación elaborada por Enrique y por mi. Esta documentación la hemos desarrollado durante las sesiones de prácticas, y está contrastada con Antonio. Es responsabilidad de cada cual el hacerla de esta forma, quizás nos hayamos colado de largo al elaborarla, aunque os digo que tiene el visto bueno de Antonio y quizás pueda servíos de guía para completar la vuestra. A continuación os enumero los apartados de los que consta nuestra documentación.
    • Introducción y breve descripción del sistema diseñado.
    • Presentación y breve comentario de las clases, atributos y propiedades, que componen la ontología diseñada. Al menos algunas de las propiedades que hayáis diseñado, tienen que incluir su traducción a lógica de primer orden (os dejo una captura de ejemplo al final de la entrada).
    • Árbol de contenidos (con una captura de pantalla del árbol que os muestra el Protégé, es suficiente, os dejo una captura al final de la entrada).
  • Práctica 2, ID3: Breve descripción del código y de la estructura de datos elegida. Esta documentación es puntual, tan sólo es necesario que indiquéis las partes que puedan ser más complejas, yo entiendo que con esto se refiere a lo relacionado con la estructura de datos.
Eso es todo, como os digo es tan sólo mi interpretación después de haber hablado con Antonio y de haberle enseñado nuestras prácticas. Por supuesto no se trata de un guión oficial y debéis considerar lo anterior como una indicación.




lunes, 18 de febrero de 2008

Notas de Acceso a la información

Jejeje, así da gusto, qué velocidad corrigiendo!!! Ya están las notas de acceso en la página web de Manuel García. Mucha suerte!!!!!!!

ILIAS, prácticas de PDLII y prácticas de ICO


Como algunos podréis haber visto, la actividad abierta para la entrega de las prácticas de PDLII, que existe en ILIAS, finaliza el día 20, aún estando prevista la entrega de las prácticas de esta asignatura para el día 25. Para hablarle a propósito de esto, y de la publicación de los horarios y demás detalles relacionados con las prácticas de las asignaturas PDLII e ICO, he llamado a Antonio hace unos minutos y me ha informado de que el plazo de entrega que existe en ILIAS para PDLII, será corregido para que coincida con los plazos que os comenté hace unos días; y que los detalles de entrega y la confirmación de sus horarios, serán publicados en breve en las webs de las respectivas asignaturas.

Notas Seguridad en Sistemas Informáticos

Ya están disponibles las notas de la asignatura, Seguridad en Sistemas Informáticos, podéis consultarlas a través del Campus Virtual, en la sección "Calificaciones Provisionales".

Un saludo y suerte a todos.