Hace un par de días me comentaron que debía haber alguna manera de obtener notificaciones, ya fuese mediante correo electrónico o a través de cualquier otra cualquier otra forma, de las nuevas entradas que se hiciesen en el blog. De esta manera, no sería necesario visitarlo asiduamente para enterarse de todas las noticias, y ninguna se pasaría por alto. Pues bien, este blog dispone de RSS, y puesto que algunos pueden no saber en que consiste este servicio, que no se os suban los colores por ser informáticos y no conocer estas siglas, tampoco tenemos que saberlo todo, os lo comento por encima y os dejo un par de gestores.
El RSS es un formato de la familia del XML, que básicamente se usa para lo que me contasteis. Cuando usas un gestor de RSS y te suscribes a una web, todas las nuevas noticias, que tu no hayas leído, se guardan en este y te llegan como si fuesen un mensaje de correo. Podéis leer más sobre RSS en la wikipedia, pero os recomiendo que instaléis Thunderbird o algún otro gestor, si tenéis Mac os vale con Mail y si usáis Windows con Outlook, Thunderbird está para todos los sistemas operativos, y probéis que tal funciona, todo es muy sencillo y seguro que no vais a tener ningún problema para usarlo. De esta manera, a partir de ahora no os llegará tarde ninguna noticia.
El RSS es un formato de la familia del XML, que básicamente se usa para lo que me contasteis. Cuando usas un gestor de RSS y te suscribes a una web, todas las nuevas noticias, que tu no hayas leído, se guardan en este y te llegan como si fuesen un mensaje de correo. Podéis leer más sobre RSS en la wikipedia, pero os recomiendo que instaléis Thunderbird o algún otro gestor, si tenéis Mac os vale con Mail y si usáis Windows con Outlook, Thunderbird está para todos los sistemas operativos, y probéis que tal funciona, todo es muy sencillo y seguro que no vais a tener ningún problema para usarlo. De esta manera, a partir de ahora no os llegará tarde ninguna noticia.
1 comentario:
También podéis utilizar RSS directamente desde el navegador Firefox añadiéndolo como "Marcador dinámicos" y así lo tenéis más a mano. Se os queda como si fuese una página que habéis añadido a los favoritos, pero os salen las cabeceras de las noticias y así sabéis si han escrito cosas nuevas.
Publicar un comentario