Ayer Jueves día 14 de Noviembre, se empezó a difundir la siguiente (escueta) nota de prensa a los medios:
Nota de prensaAlgunos medios ya han confirmado su asistencia, e incluso otros como el diario JAÉN, ha solicitado una entrevista.
Evento: Manifestación para la Reivindicación de regulación y dignificación de las Ingenierías Técnica y Superior en Informática
Organizador: Asociación Delegación de alumnos Joaquín Garrido
Convocatoria: Campus Las Lagunillas, frente al Aulario Cesáreo Rodríguez Aguilera (Edif. A4) a las 12:00.
Más información en la dirección: http://uja5ii.blogspot.com
Reivindicaciones:
- Denunciar el riesgo que supone para la economía del país que el Ministerio de Ciencia e Innovación haya propuesto la estructura de todos los títulos universitarios de ingeniería, excepto el de Informática. Esto agrava la situación de abandono y desprecio hacia esta profesión, motor de desarrollo tecnológico e industrial, por parte de los poderes públicos desde hace más de 30 años.
- Apoyar la ficha de directrices específicas que la CODDI (Conferencia de Decanos y Directores de Escuelas de Ingeniería Informática) ha propuesto al Ministerio de Ciencia e Innovación para que la Ingeniería Informática esté en el mismo plano de igualdad que el resto de Ingenierías
- Asistir, promover y apoyar las movilizaciones convocadas para el próximo 19 de noviembre, a las 12h, como expresión del más que justificado descontento que sienten los 130.000 Ingenieros e Ingenieras en Informática y los 95.000 estudiantes de esta titulación por esta situación.
- Siendo conocedores de las propuestas que se están haciendo en diferentes ámbitos de la red y dado el impacto del buen uso de la Informática en la vida económica y social del país, y ejerciendo la responsabilidad profesional que el sector nos reconoce y aún no las autoridades, nos oponemos a cualquier uso de la Informática que se aparte lo más mínimo de la legalidad vigente.
Necesitamos un documento como otros que han desarrollado en la RITSI u otras universidades que explique de forma clara y ampliada todo el contexto de esta situación y sirva para que las personas que nos representen ante la prensa no se puedan quedar en blanco por ponerse nerviosas.
Dicho sea de paso, también necesitamos voluntarios para ser estas personas.
He pensado en crear un documento colaborativo (por ejemplo con Google Docs) para que entre todos podamos redactar ese documento apoyándonos en los creados por el resto de organismos implicados.
Decidme que opináis al respecto.
2 comentarios:
Tras replanteármelo un poco, podéis contar connmigo para ser uno de los entrevistados, salvo que no esté disponible en el momento de la entrevista.
A ver si podemos elaborar una buena guía gracias a la cual podamos hablar ante la prensa en nombre de todos y como dios manda :)
Pues el lunes se debería decidir quién es el que habla con la prensa. En mi opinión, quien lo haga debe tener en cuenta que no todo el mundo entiende los tecnicismos de la materia(fichas, atribuciones, competencias...), así que debería usar tanto un vocabulario preciso y correcto como dar una explicación más divulgativa que entienda cualquiera que lea el periódico.
Publicar un comentario